Esto es una palabra para el mundo, para ti, para mi, para todos, para quien le guste mi visión de la vida y de las situación; también para quien quiera oponerme y argumentar su oposición... Bienvenidos todos a Mis Ojos de Papel...

domingo, 13 de junio de 2010

el arte de la ocultación


Ocultar, el arte que tienen las personas de omitir ciertas informaciones, ciertos hechos, ciertas palabras. Esta no es la definición de la Real Academia Española, es mi definición. Para mi ocultar implica también mentir. Y mucho más si dejas de decir cosas para “evitar problemas” , yo soy como lo dijo un amigo hace poco “eres transparente” y no porque le ande contando mi vida a todo el mundo, sino que me muestro como soy y tal vez por eso es que no tengo tanto miedo al escrutinio de la gente.
Antes de empezar completamente dejo aclarar que ser transparente es diferente a no ser una persona privada. Las personas pueden mostrarse como son y mantener sus cosas bien privadas. Porque mucha gente confunde esos términos y para mí están bien claros.
Si tú ocultas algo, estas mintiendo, me pregunta una persona atacada ¿por qué? (más atacada porque sabe que oculta y no se quiere poner otra etiqueta, la de mentis@) y yo respondo: alguien que oculta cosas mientes, pues afirma que lo que ocultó nunca existió.
No sean estúpidos o estúpidas y oculten cosas, te hace peor persona obviarlo que afrontarlo y tomar responsabilidades, ¿recuerdan mi publicación de las baldosas? Bueno, es así. No ocultes y lo que afirmes quedará bien pegado en tu camino y tendrás grietas.
Lo veo claro, no oculto cosas. Cualquier persona puede preguntarme algo acerca de algún aspecto de mi vida y lo contestaré sin ningún problema; cabe destacar que tampoco le contestaré a CUALQUIERA que me pregunte. Esto no sé como explicarlo, déjenme intentarlo: no oculto nada, pero seré privada con respecto a quién develarle mi información. Creo que lo logré.

2 comentarios:

  1. Bueno Navy, esto es un tema que me encanta! Yo me creía transparente, hasta que me di cuenta que hay cosas que se ocultan sin la voluntad expresa de ser ocultadas.
    Creo que lo público y lo privado tienen su curso natural y somos nosotros los que alteramos esto sacando a relucir o guardando cosas que no deberían estar en esos lugares.
    Ocultar no es lo mismo que guardar, hay momentos que no oculto pero guardo celosamente, en un lugar sagrado, es eso ocultar para ti?
    Bueno, me das mucho pie para una entrada en mi blog! Gracias por tus reflexiones...

    ResponderEliminar
  2. muy ciertos también tus comentarios. no pienso que guardar sea lo mismo que ocultar uno guarda sus cosas, hay cosas que simplemente no quieres decir y guardas celosamente como tu misma lo dices. Pero ocultar te lleva a otro nivel, tal vez el nivel de la maldad, para mi.
    Encantada de ser parte de tu inspiración para tu próxima publicación, estaré súper pendiente...

    ResponderEliminar