Esto es una palabra para el mundo, para ti, para mi, para todos, para quien le guste mi visión de la vida y de las situación; también para quien quiera oponerme y argumentar su oposición... Bienvenidos todos a Mis Ojos de Papel...

viernes, 25 de junio de 2010

1: "pensé que habías entendido, no me gusta tu personalidad" 2: "WTF?"




A medida que vamos creciendo, desconfiamos más de la gente, no nos gustan sus miradas, sus acciones, sus comentarios, etc. ¿Pero qué pasa cuando abrimos el corazón sin juzgar, sin pensar, sin conocer, y de repente lo que hacen es arrastrar tu cara contra la tierra y el polvo?

Las frases más famosas que usan para impactar tu cara contra el suelo son:
• Es que no eres tú, de verdad soy yo. Mi vida yo soy quien está poniendo la relación en riesgo.
• Es que yo no estoy preparado para tener una relación.
• Es que no quiero estar contigo ni con nadie.
• No quiero hacerte daño, yo soy una mala persona. Y mientras más siento más daño hago.
La mayoría de estas excusas para mí son BS (bull shit) porque casi siempre la verdad es: ya no te amo, ya no me gustas, me conseguí otra pareja mejor que tú, sólo quería sexo contigo y no supe como trazar esa línea, porque tuviste problemas personales y le echaste la culpa a la relación por ser tarad@ y no saber identificar tus problemas, eres demasiad@ cuaim@ (no se hagan locos los hombres que algunas veces ustedes también cambian de piel).

Debo confesar que muchas de estas razones no me sorprenden ni causan efecto negativo en mi, sé realmente lo que le pasa a la persona y por qué decide no seguir conmigo, pero como es parte del proceso individual del ser humano, no lo forzaré a que me confiese la verdad, con yo conocerla me basta.
Tal vez quienes no me conocen pensarán que soy una gafa (la palabra es otra, pero prefiero evitar las groserías), pero me encanta que las situaciones se presenten por causalidad y no porque yo tenga que acusar con mi dedo de cosas que me entero. Y gracias a eso casi siempre me entero de las cosas antes de que el sujeto en cuestión quede despojado de excusas y “razones”.
Creo además que soy una de las pocas mujeres que realmente aprecia la sinceridad de parte de su pareja, yo prefiero que me digas que si estás saliendo con alguien, que ya no me quieres, que soy un fastidio o lo que sea que consideren de mi. Puede que me duela, es cierto, pero nunca me va a doler más que una mentira y luego enterarme de la verdad.
Pero me estoy enfocando mucho en mí y no es la idea, debo aclarar también que me sorprendió una historia de una pareja, relativamente estable, que se complementaban y al final terminaron. Se lloró, se sufrió y yo mostraba demasiado escepticismo con el comportamiento de uno de ellos. Después de un tiempo, me enteré que de quien yo desconfiaba le dijo a la otra persona “a mi nunca me gustó tu personalidad, yo estaba contigo por sexo y porque me encantaba tu físico; pero tu forma de ser psssssst súper chimba pues”
Yo casi me caigo de la silla cuando lo escuché. Fue para mí un shock. Y se convirtió en una razón muy grande para alejarme más de la credibilidad de las personas. Si, creo en el amor, no he dudado jamás de la existencia de este sentimiento, pero no creo en las personas. Es triste y espero que alguien me ayude a creer en la gente de nuevo.

lunes, 14 de junio de 2010

conversaciones de un café




Soy de las mujeres que defiende el género, me considero diferente y bastante peculiar. Nunca me creen, pero es verdad. Sé que estoy loca, que soy intensa, complicada y ex cuaima (sí, lo fui por un tiempo, pero ahora mi vida es otra sin esa presión ni stress) soy una mujer con la que no te llevas sorpresas (no por lo menos sorpresas de cómo soy), soy auténtica desde el primer momento que me conocen, porque muchas cometen el error de mostrarse perfectas desenrolladas y súper relajadas y son todo lo contrario y por eso los hombres se fastidian, se molestan y adiós luz que te apagaste.
Chicas entiendo también que los hombres tampoco se muestran como son de buenas a primeras y ahí es cuando se complica la cosa. Pero no hablemos de los hombres, hablemos de nosotras.
Si son de las que se levantan a las 3 am para revisar el nick, llamar, textear, etc a tu novio/pareja/chico con el que sales, esto está un poco mal. Cito ese ejemplo porque hoy conversaba una amiga de eso frente a mí y yo sentía que esas cosas son de celos preescolar. Si, lo siento si ofendo al género con esto. Pero si tú tienes a tu pareja y “confías” en él y en teoría no tienes problema que salga sin ti, ¿por qué después lo persigues cibernéticamente?
Hay casos peores, donde la novia se llega al lugar donde en teoría está tu pareja y seguro está bailando o hablando con otra mujer, (sin mostrar señales de querer estar con ella, simplemente divirtiéndose) (OJO varones que me leen tampoco es que los estoy defendiendo porque ustedes son una joyita también) y se vuelven locas, arman aquella escena y después se dan cuenta que son unas locas que ahí no hay nada que hacer.
Después de hablar esto alguien sabio le dice a mi amiga “¿por qué crees que tú te vuelves paranoica cuando pasan esas cosas?” y ella contesta “porque yo soy de las personas que cambia nicks, se pierde con otro hombre o bailo para hacer mi movida de seducción” en mi mente pasó un gran WTF?! Pero callé y el sabio dijo “¿ves? Ahí tienes la respuesta a todos tus problemas”
Por esas razones me considero única, especial e interesante. Sé que tengo un tornillo(o varios) sueltos, que no seré la mujer más bella del planeta, pero poseo algo que no tienen todas las mujeres. Agradezco que varias mujeres muy cercanas a mi poseen ese mismo plus que tengo yo porque escuchar conversaciones como esas todos los días sería agonizar poco a poco.
Una publicación de auto alabación, ¡si! Pero me cansé de sentirme menos que las demás, sentir que eligen a todas las bellas, catiras, hipermega flacas, las cerebro de cotufa, las que tienen dinero, las cuaimas y no a mí. Agradezco además a quienes me miraron dos veces y decidieron lanzarse una aventura conmigo, han sido excelentes los viajes y guardo los recuerdos de la travesía como uno de mis tesoros más preciados.

domingo, 13 de junio de 2010

el arte de la ocultación


Ocultar, el arte que tienen las personas de omitir ciertas informaciones, ciertos hechos, ciertas palabras. Esta no es la definición de la Real Academia Española, es mi definición. Para mi ocultar implica también mentir. Y mucho más si dejas de decir cosas para “evitar problemas” , yo soy como lo dijo un amigo hace poco “eres transparente” y no porque le ande contando mi vida a todo el mundo, sino que me muestro como soy y tal vez por eso es que no tengo tanto miedo al escrutinio de la gente.
Antes de empezar completamente dejo aclarar que ser transparente es diferente a no ser una persona privada. Las personas pueden mostrarse como son y mantener sus cosas bien privadas. Porque mucha gente confunde esos términos y para mí están bien claros.
Si tú ocultas algo, estas mintiendo, me pregunta una persona atacada ¿por qué? (más atacada porque sabe que oculta y no se quiere poner otra etiqueta, la de mentis@) y yo respondo: alguien que oculta cosas mientes, pues afirma que lo que ocultó nunca existió.
No sean estúpidos o estúpidas y oculten cosas, te hace peor persona obviarlo que afrontarlo y tomar responsabilidades, ¿recuerdan mi publicación de las baldosas? Bueno, es así. No ocultes y lo que afirmes quedará bien pegado en tu camino y tendrás grietas.
Lo veo claro, no oculto cosas. Cualquier persona puede preguntarme algo acerca de algún aspecto de mi vida y lo contestaré sin ningún problema; cabe destacar que tampoco le contestaré a CUALQUIERA que me pregunte. Esto no sé como explicarlo, déjenme intentarlo: no oculto nada, pero seré privada con respecto a quién develarle mi información. Creo que lo logré.

sábado, 12 de junio de 2010

Ni en ti, ni en mi... en nada

Esto de escribir es un arte, no a todos se nos da eso de expresar exactamente lo que se quiere con armonía y estética en las palabras. Yo lo sé, hay personas mucho más habilidosas que yo, sé que no soy la maestra de las palabras, pero siempre me llamó la atención este arte.
Recuerdo la primera vez que me escribiste algo, dijiste “es que no soy bueno con las palabras, pero lo hice” y casi lloro de las palabras tan bonitas que me diste. Hoy recuerdo con nostalgia ese día, fue algo que hiciste tan bonito, tan puro, tan desinteresadamente. No había vicios en la relación, no habíamos pasado la nefasta etapa de aquel viaje que hiciste que marcó mi vida.
Pero me di cuenta que las palabras se las lleva el viento. Reviso en mi cajita de recuerdos (si, tengo una cajita donde guardo todas las cartas, regalos y tarjetas! Me parece bonito guardarlas) y cada vez que la abro destapo cosas tan bonitas, situaciones tan bellas, tan perfectas ¿habrá quedado algo de toda esa hermosura en tu corazón?
Veo a los novios de hoy en día y digo “lo que tienen tales o cuales personas no le llega a los talones a lo que yo viví y tuve” y como dije en otra publicación, en estos momentos no creo en eso llamado amor. Tal vez porque soy my exigente? no dejaré que cualquier persona “conquiste mi corazón”? puede ser que todavía te ame? Puede ser que simplemente no es mi momento? O nuestro momento?
Tantas preguntas y ninguna respuesta. Sólo dejando pasar el tiempo. Después de otra nefasta noche que me hiciste pasar me pediste perdón y me dijiste “… pero si vamos a estar juntos nos encontraremos en un momento perfecto” si, tal vez sea cierto, tal vez no. No quiero pensar. Tú ese día no pensaste, ni en ti, ni en mí, ni en tu familia, nada… simplemente reaccionaste impulsado por la venganza.
Lo lograste, me detuviste el corazón, ya no bombeaba sangre, no llegaba a otros órganos y morí. Pero desde ese día decidí dejar de hacerme daño, y en ese día fluyeron tantas cosas, tantas ventanas y puertas se abrieron, el aire comenzó a circular.
Puede que sientan que no entienden lo que escribí, se preguntarán “bueno lo quieres o no?” y de verdad la respuesta es que no sé. Algunas veces si, otras veces no. Me está desgastando demasiado este limbo, me tiene desmotivada, confundida, pero quisiera que mi corazón y la razón se alineen.
Una lágrima escala en baja por mi cachete. Recordándome que si me importas, que si me duele, que si te quiero. Bueno, por ahora te quiero ¿qué estará pasando por tu mente?

jueves, 10 de junio de 2010

No hay imagen, no hay título, no hay más que palabras esta vez...

Este tema me ha costado demasiado, pero creo que será la versión definitiva de la publicación. Después de pensar y pensar, escribir y borrar decidí ser más concreta y dejar de adornar. La incondicionalidad es un factor que implica no esperar nada (ni bueno ni malo) del objeto/ sujeto/ etc en cuestión.
Yo después de meditar, batallar conmigo, contra los demás;entendí que amo, quiero y vivo incondicionalmente con las personas.
Me cuesta dejar a un lado muchas veces la actitud egoísta del ser humano de pensar que todo es para mi, pero poco a poco lo he ido logrando. Es más, me sinceré con una de las personas a las que quiero incondicionalmente y se lo dije; presentó escepticismo al momento de hablar, pero así de incondicional soy que no esperaba nada, sólo que me escuchara y lo hizo.
Soy incondicional y espero mantenerme así, yo ya no espero nada de vos, aunque tu dejaste de esperarme mucho antes. Tal vez nos volvamos a encontrar y como diría la canción "tendremos otro cuerpo, pero con las mismas alas, y tendremos otros ojos, pero con la misma mirada"
hope u someday can give me a truly smile again...
Tal vez la nostalgia está a millón hoy, pero soy tan sincera, pura y confronto lo más que puedo en la vida. Quisiera un té de confrontación contigo.Entenderte, abrazarte y seguir como la última vez que nos vimos: incondicional.
Te daré la mano cuando la necesites, sin rencores, ni viejos recuerdos. Sólo mi ayuda, mi apoyo o tal vez necesites únicamente un abrazo, yo te lo daré.
I know u don't feel and think the way I do, but I'm not asking that, I'm asking the truth!

martes, 8 de junio de 2010

Baldosas



Muchos de nosotros pasamos el día poniendo nuestras culpas en hombros de otros, culpando la ineptitud de la gente, la falta de clase, la falta de moral, entre otras cosas; pero no nos paramos en un espejo a analizarnos.

Conozco muchas personas que entre el orgullo, la inmadurez y el miedo lanzan fechas hacia otras para culpar otros de sus desgracias. Cuando la verdad es que somos lo que somos y pasamos lo que pasamos porque nosotros mismos nos estamos construyendo el camino. Aunque muchos no lo vean (porque sé que es así) lo más importante y tal vez la clave para no cargar con aquel peso en la espalda es entender que somos los obreros de nuestras vidas, tenemos una torre con infinitas baldosas detrás de nosotros, un gran tobo de cemento y además nos dieron una espátula. Cada acción tomada es una baldosa que fijamos delante de nosotros y caminamos hacia ella.

Lo ideal es que siga el camino adelante como uno lo desea, pero algunas veces debemos correr para auxiliar baldosas que se agrietaron, aflojaron o tal vez se despegaron por completo y es ahí donde culpamos al cemento que no es bueno, a la espátula no está suficientemente lisa o la baldosa no es de buena calidad, cuando todo eso depende directamente de nosotros.

Cuando entendemos que lo que vivimos, dejamos de vivir o viviremos depende única y exclusivamente de nosotros podremos afrontar nuestras culpas, que dejarían de llamarse así, rebautizándose como “responsabilidades”.

Las culpas son esos errores o malos cálculos del camino que lanzamos a un pipote y lo transformamos en flechas que lanzamos a los demás. Es un fantasma que nos persigue hasta que no lo liberemos, hasta que no lancemos las verdades al aire y nos sinceremos con el alma. No hace falta herir a otros para sincerarse.

Muchas veces ya es demasiado tarde para reparar la baldosa y debemos vivir con una grieta eterna, buscamos otros obreros les pedimos ayuda, lloramos, hablamos y esa grieta ni disminuye. En ese momento mi recomendación es, la grieta está en esa baldosa generada por otra grieta anterior y debes ir mucho más atrás y hurgar más en tu pasado (cosa que es totalmente desagradable para muchos) y tal vez andar por el piso por un tiempito, pero localizar la grieta y sellarla perfecta hará que puedas seguir tu camino sin contratiempos.

Algunas veces localizamos el error, entendemos que es nuestra responsabilidad y tratamos de repararlas, pero nos frena lo más importante de todo, TU. Si no eres capaz de perdonarte a ti mismo seguirás poniendo baldosas agrietadas y te tocará volver, volver y volver como el perro arrepentido, afectando tu familia, amigos y tu vida por completo.

Además la sinceridad con la cual pones una baldosa en tu vida también es de suma importancia, porque no podemos ir asentando baldosas al azar y después de secas pretender quitarlas de un tajo o cuando finalmente alguien quita su baldosa no pretendamos obligarlo a que la vuelva a poner de buenas a primeras y que tenga plena confianza en pisarla de nuevo.

Así que sella tu grieta, fija bien tu próxima baldosa, sincérate, búscate en tu interior y hallarás muchas respuestas.

Confesiones



Recientemente he tratado de volver a entender eso que llaman amor, en este proceso llegó a mis manos algo que considero una muestra, no de amor, sino de cariño del puro, del bonito, del desinteresado. Del que yo una vez viví y sentí. Me pareció tan bello, tan puro y tan sincero que pedí permiso a quien lo realizó de publicarlo.

No escribiré el contexto aunque lo conozca pues quiero que sean ustedes quienes se imaginen la historia, que vuelen y la puedan también convertir en suya. Tal vez encenderá una vela y les ilumine su lado oscuro del corazón.

31 razones para no olvidar…

1. Porque un 31 decidí ser feliz

2. Porque un 31 conocí a una mujer maravillosa

3. Porque quisiera que 31 de marzo fueran todos los días

4. Porque me encanta cuando podemos pasar todo un día hablando de cualquier cosa

5. Porque me encanta que tus mensajes sean lo primero que leo al despertarme y lo ultimo antes de acostarme

6. Porque me encanta cuando no te gusta algo levantas una ceja y me miras

7. Porque me encanta cuando me dices “ajá ¿y entonces?”

8. Porque eres tan valiosa que todo el oro del mundo no se compara contigo

9. Porque me haces ser mejor cada día y superarme cada día mas

10. Por la forma en que consigues ser cada día más bella

11. Porque me gusta verte molesta y que digas “está bien échale bolas”

12. Porque cuando comparto contigo se me olvidan todos los problemas

13. Porque contigo es que me iría del país

14. Porque cambiaste mi estado civil a comprometido en unos días

15. Porque yo por ti si esperaría días, meses, años y siglos

16. Porque el tiempo dará la mejor respuesta

17. Porque me encanta cuando me corriges

18. Porque eres una mujer demasiado madura, inteligente y centrada en la vida

19. Porque eres la mujer que cualquiera quisiera tener al lado

20. Porque me importas y me siento mejor cuando mis palabras mejoran tu estado de animo

21. Porque la primera vez que hablamos por teléfono no se me olvida y luego se convirtió en algo normal

22. Porque te convertiste en mi mejor amiga

23. Porque el destino hizo que nos viéramos en ese viaje

24. Porque como dice una canción si tuviera otra vida seguro la estaría contigo

25. Porque el cielo se queda pequeño para todas las cosas buenas y bellas que te mereces

26. Porque para mí sigues siendo perfecta a pesar de tus loqueras como tú dices

27. Porque cuando estoy contigo me siento como un niño

28. Porque tu felicidad es la mía

29. Porque eres una en un millón

30. Porque me encanta cuando me dices “cállate la boca”

31. Porque 31 son pocas las razones de lo especial que eres. Porque para que te quede claro… Te Adoro.


Bienvenida


Leyendo a otros compañeros blogueros entendía que esto es tan personal como un diario, algunas veces nos privamos de colocar nombres, pero al leerlos entendemos de quién hablan, sobre qué situación específicamente y lo personal que se vuelve este tema de publicar.

Yo busco liberar mis cargas, tal vez le gusten a algunos, a otros no, lo cierto es que no hago un blog para agradar con mis publicaciones. No pediré disculpas por asuntos publicados acá, ni buscaré ofender a nadie. Son simples palabra para el mundo.

Advierto: si me vuelvo ácida, irónica y altanera o amorosa, romántica y cursi no tomen mis publicaciones personales, pueden ser cosas por las que han pasado quienes me leen. Sólo tomo lo que escucho, lo que vivo, lo que siento, lo que me dicen, me confiesan o me afirman y lo escribo. Es tan personal como impersonal así que me queda decirles “hope u can enjoy it!”

Comenten lo que quieran, sea bueno, malo, xs, nulo, lo que sea. Todas sus opiniones cuentan, esto también sirve de ejercicio.

Gracias

Navy