Esto es una palabra para el mundo, para ti, para mi, para todos, para quien le guste mi visión de la vida y de las situación; también para quien quiera oponerme y argumentar su oposición... Bienvenidos todos a Mis Ojos de Papel...

miércoles, 4 de agosto de 2010

Nudo de dudas


Yo pienso, pienso y pienso, se arma una telaraña dura y casi irrompible en mi cabeza. Comienzo, nudo por nudo. Tejo conclusiones, sentimientos, dudas, todo. Trato de destejer y nada. Armé algo tan engorroso que destejer no es la opción. Debo caminar en las linderas de la telaraña y enfrentar uno a uno mis nudos. Los nudos más grandes son las dudas. No mis dudas, dudas de ti, de tu sonrisa, tus silencios, no sé nada. Me prometí no volver a pisar el falso ni a ciegas y es lo que estoy haciendo. El nudo es gigante, cambia de colores dependiendo del momento, de tu mirada, cambia de tamaño por las mismas razones. ¿La solución? Tres, sólo he contemplado: 1.- dejar que crezca o desaparezca el nudo a medida que pasa el tiempo, que fluya la duda, que vaya y venga. 2.- cortar la cuerda principal del nudo, sin contemplaciones, sin duda. De raíz. 3.- enfrentar la duda con la fuente principal y comenzar una onda que probablemente lleve intensidades, complicaciones. Yo sólo quiero ser feliz y lo soy cuando estoy contigo. ¿Cómo hago? Este arte no es para mí.

2 comentarios:

  1. Nudos y dudas para suelen confundirse... te entiendo, así somos las libranas: de tanta necesidad de equilibrio, tejemos una maraña que luego es muy difícil de desarmar. Yo creo que los caminos dependen del nudo, es decir, a veces toca cortar, a veces desenredar (con consecuencias y todo) y a veces dejar que "circule la duda", observarla y no engancharse con el nudo. Lo importante es que no se atrape la araña gigante y que no se adhieras a tu propia construcción.
    Me encantó, corto y claro con todo y nudos.

    ResponderEliminar
  2. Graciassssssssss! :) Si, creo que dependen del nudo uno corta, lo deja circular, desendedar o loque toque. Y la acotación de la araña fue muy certera!
    Por qué somos así?

    ResponderEliminar